El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano. Se produce naturalmente en el tejido conectivo en nuestros cuerpos, el 50% se encuentra en nuestra piel.
principal componente de la matriz extracelular y también tiene un papel importante en la retención de humedad. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción natural de ácido hialurónico disminuye.
A medida que envejecemos la humedad de la piel puede disminuir significativamente, lo que hace que la piel pierda elasticidad y se exponga a los signos de envejecimiento en la piel. El ácido hialurónico juega un papel crítico en la salud de la piel con su capacidad única para mantener la humedad.
este es un tratamiento reversible que determinado tempo estará en el cuerpo y desaparecerá aproximadamente puede durar un año en el cual necesitará volver a ser aplicado para conservar el efecto.
las características, los efectos y volumen dependen de la fisionomía de cada ser vivo y de la cantidad, no todos quedan con gran volumen o puede causar algunas inconformidades. a medida que se va aplicando va ir tomando mayor volumen y satisfacción del paciente.
en caso de inconformidad del paciente se puede aplicar una enzima llamada hialuronidasa que ayudará a que sea mas rapido la degradación del ácido hialurónico aplicado volviendo el cuerpo a su estado inicial en menor tiempo.
es un procedimiento seguro, se realiza mediante inyecciones, se debe realizar cada año su aplicación.
Beneficios del ácido hialurónico
- Aporta volumen a los labios
- Disminuye surco nasolabial
- Da volumen a menton y nariz
- Hidrata y reafirma la piel.
- Mejora la apariencia de arrugas.
- Promueve la elasticidad de los tejidos.
- Aumenta la generación de colágeno.
- Devuelve luminosidad a la piel.
- Ayuda a restaurar el volumen de la piel.